Saltear al contenido principal
¿Qué Ver Y Hacer En Ibiza? Los Mejores Planes Y Lugares Que Visitar

Ibiza es una de las islas más visitadas de todo el mundo, debido a la climatología y ambiente festivo que suele asociarse a ella. Aunque Ibiza suele asociarse a planes relacionados con la vida nocturna y las discotecas, lo cierto es que Ibiza esconde muchos más secretos.

Es evidente que Ibiza es vanguardia en cuanto a animación nocturna se refiere, y que tiene varias de las discotecas más importantes del mundo, convirtiéndose en uno de los centros de animación festiva más importantes en todo el mundo. Todas las tendencias que en Ibiza nacen, se van extendiendo a lo largo y ancho de nuestro planeta.

Pero como decimos, Ibiza tiene otra cara bien diferente que también merece la pena conocer. Su cultura y ambiente bohemios, sus calas y playas únicas en el mundo, ambientes y ecosistemas naturales vírgenes, además de sus puestas de sol románticas, su variada y rica gastronomía y mucho más.

¿Qué ver en Ibiza? 15 lugares imprescindibles que visitar

Por ello, Ibiza es un destino fantástico que combina la calma y tranquilidad del ambiente diurno con el ajetreo de la vida nocturna. A continuación, os detallaremos una serie de planes para que vuestro viaje a la isla de Ibiza sea el más completo.

Plan estrella para hacer en Ibiza

⭐ PLAN ESTRELLAAlquiler de barcos en Ibiza para navegar con o sin patrón.

Calles de Dalt Vila

En lo alto del monte Puig de Vila se sitúa la zona más antigua de la capital ibicenca, que está protegida por las murallas construidas por Felipe II, que tenían el objetivo de proteger la ciudad de los invasores. Dentro de las callejuelas que habitan dentro de los muros, existen verdaderas joyas arquitectónicas, donde pueden contemplarse los reflejos de todas las culturas que han habitado en la isla, lo que le ha valido el título de Patrimonio de la Humanidad, otorgado por la UNESCO. Así, se torna como uno de los barrios de obligada visita en nuestra estancia en Ibiza, ya que nos permite conocer los orígenes y la verdadera identidad de la isla.

El monumento más valioso y destacado que podemos encontrar dentro intramuros es la Catedral de la Virgen de las Nieves, que se ubica en el punto más alto de la ciudad, constituyendo la figura más impresionante. Construida sobre una antigua mezquita, está caracterizada principalmente por su estilo arquitectónico, que combina los estilos bárroco y gótico. Dentro de la catedral podremos ver algunos de los tesoros que guarda, como la Virgen de las Nieves, que casualmente es la patrona de la isla en un lugar donde nunca suele nevar, el retablo de San Antonio Abad y el museo de la Sacristía.

En el casco antiguo también podremos contemplar la Iglesia de Santo Domingo, de estilo barroco, que destaca principalmente por sus cinco capillas laterales y porque en su interior guarda algunas verdaderas joyas artísticas, como el retablo genovés y las tres cúpulas de azulejos rojos.

Todavía dentro de la zona más antigua de la ciudad, es igualmente interesante el Ayuntamiento, que en antaño fue un convento de dominicos, de los cuales, todavía se conserva el refectorio y el claustro.

Cerca del Ayuntamiento se encuentra el Castillo de la Almudaina, construido bajo mandato del rey Felipe II, siendo una fortaleza del Renacimiento que servía como una de las protecciones principales de la población de Ibiza. El Castillo constituye el último vestigio viviente de la Ibiza árabe, con doce torres, que aparece mencionado en las fuentes medievales del siglo XII. De hecho, el castillo conserva las cinco puertas de entrada al complejo amurallado, siendo la más importante de todas el Portal de Ses Taules. Es considerado como el más bonito de los cinco que componen el conjunto, ya que su puerta, jalonada a ambos lados, se compone por dos esculturas romanas y está decorada con una corona y un escudo imperial. En este punto, la mala noticia es que, en la actualidad, el castillo permanece cerrado al público, puesto que está siendo restaurado para ser convertido en parador de turismo.

⛵︎ NAVEGACIÓNLas mejores rutas para navegar en Ibiza.

Puerto de Ibiza

Uno de los lugares de mayor actividad de la ciudad desde que el pueblo cartaginés la fundara. En la actualidad, sigue siendo una de las zonas más célebres la ciudad, con un gran nivel de animación durante todo el día, aunque especialmente por la noche.

Es en este punto donde atracan las embarcaciones y yates más lujosos, especialmente cuando hablamos del periodo estival; siendo el punto de partida para las embarcaciones que ponen rumbo a la isla de Formentera. En las calles que forman el puerto, podremos encontrar infinidad de tiendas tradicionales, bares, restaurantes, y por supuesto, discotecas, lo que le otorgan al puerto mucho ambiente y animación.

Conocer estas calles es obligado si deseamos ver de primera mano la parte con mayor acción y bullicio de toda la ciudad.

Museo de Arte Contemporáneo

Aunque Ibiza no ostenta ningún museo de gran consideración internacional, su Museo de Arte Contemporáneo si puede ser una opción a considerar si nos encontramos con un día nublado o incluso lluvioso. Ubicado en el casco antiguo de la ciudad, tiene el honor de ser el tercer museo de este tipo más antiguo de toda España. Además, en su segunda planta contiene un conjunto arqueológico con restos romanos, fenicios y púnicos.

Barrio de La Marina

La Marina es un barrio ibicenco que se extiende desde la zona de las murallas de la ciudad hasta el paseo marítimo. En la antigüedad, era el barrio en el que vivían los marineros y trabajadores del puerto. Actualmente, es uno de los barrios más animados de la ciudad, ya que cuenta con infinidad de tiendas de arte, souvenirs, artesanía o moda, además de bares, restaurantes y discotecas, lo que lo han convertido en uno de los barrios de ocio más populares de Ibiza.

Además de los atractivos de carácter contemporáneo, este barrio también guarda algunos monumentos históricos, como la Iglesia de San Telmo, construida para los marineros, el obelisco de los corsarios, y la puerta de entrada a las murallas más importante, la anteriormente mencionada Portal de Ses Taules. Así, otro punto de interés es también el mercat Vell, situado en la plaza de la Constitución, donde se pueden adquirir todo tipo de productos frescos locales.

💡 CONCEPTOS¿Sabes cómo se hacen los nudos marineros más comunes? ¡Dentro vídeo!

La necrópolis y el Museo de Puig des Molins

Ubicada precisamente en Puig des Molins, la necrópolis es una de las más grandes e importantes del Mediterráneo occidental, y de hecho, tiene el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad. Esta necrópolis sirvió como lugar de enterramiento para las civilizaciones fenicias y púnicas hasta el siglo VII a.C., por lo que tiene la capacidad de conservar numerosos restos humanos, además de guardar también hipogeos funerarios y algunas cámaras.

Anexo a la necrópolis se encuentra el Museo de Puig des Molins que tiene una extensa colección de objetos recogidos en la propia necrópolis, como restos, objetos  piezas funerarias, lo que ayuda a entender el concepto que se le ofrecía a la muerte en la Antigüedad.

Vuelta a la isla en barco

Una de las actividades más provechosas y espectaculares que se puede realizar en Ibiza es dar una vuelta en barco a la isla. De este modo, podrás ver y disfrutar de todas sus playas, calas, y de la costa en general. Además, también podrás sumergirte en los puntos más escondidos de Ibiza y hacer snorkel, para disfrutar de la profundidad y diversidad biológica marina existente en las costas ibicencas. Sin duda, alquilar una embarcación es una opción tremendamente recomendable para disfrutar al máximo de uno de los grandes puntos fuertes de Ibiza.

PARA Y DISFRUTA: Las mejores playas y calas para fondear en Ibiza.

Playa d’en Bossa y Ses Figueretes

Es la playa más larga de toda la isla, con más de tres kilómetros de extensión. Es, igualmente, una de las playas más populares, con un alto nivel de actividad, tanto por el día, como durante la noche. Constituye también uno de los lugares preferidos, tanto por las personas autóctonas como por los turistas, ya que en ella pueden realizarse multitud de actividades acuáticas: buceo, kayak, paddle surf, rutas con motos acuáticas o paseos en catamarán, entre otros.

Y, evidentemente, esta playa también acoge a muchos lugares en los que poder disfrutar de una consumición mientras la brisa del Mar Mediterráneo acaricia nuestra cara. Entre ellos, se encuentran los establecimientos más conocidos de la isla, algunos de ellos, conocidos también a nivel nacional, e incluso internacional, como el Hï Ibiza, Ushuaia, o el Bora Bora.

Por su parte, Ses Figueretes es una playa de aguas cristalinas y arena blanca, con una extensión de 450 metros, desde Dalt Vila hasta la parte de Viver. La cala está dividida en dos secciones, separadas por varios espigones y ensenadas. Es una de las opciones que ofrece la ciudad de Ibiza, sin tener que salir de la misma para poder bañarte.

La playa está rodeada por un bonito paseo marítimo, que, como no podía ser de otra manera, está plagado de restaurantes, bares y tiendas. Ses Figueretes es, sin lugar a duda, una de las mejores opciones para bañarte si has decidido alojarte en Ibiza capital.

Mercado de las Dalias y Mercado de Punta Arabí

Además de sus increíbles playas de aguas turquesas, uno de los grandes atractivos de Ibiza son los mercadillos hippies. Existen varios mercadillos repartidos por diversas localidades a lo largo de toda la isla, pero el más importante, auténtico y popular es el mercadillo de las Dalias.

El mercadillo de las Dalias se encuentra en la localidad de San Carlos, lugar que significó el epicentro del movimiento hippie y que dotó a la idiosincrasia de la cultura ibicenca y al ambiente de la propia isla un aroma muy singular. Dispone de más de 200 puestos, entre los que podemos encontrar ventas de artesanía, decoración, música, ropa, incienso, bisutería y libros. Igualmente, cuenta con un restaurante fusión, diversos puestos de comida y bebidas, donde pueden saborearse una gran variedad de platos típicos baleares e ibicencos, además de actos culturales y conciertos de música.

Paralelamente, el Mercado de Punta Arabí se encuentra en Es Canar, en la localidad de Santa Eulalia del Río, de la que hablaremos posteriormente. Es el mercadillo más grande de cuantos se encuentran en Ibiza, con más de 400 puestos. Está también fuertemente vinculado a la tradición hippie que caracteriza a la isla, con puestos de artesanía, bisutería y moda adlib.

Además de los típicos puestos de mercadillos, también hay cabida para caricaturistas o músicos, que le otorgan al Mercado de Punta Arabí un ambiente muy bohemio. La visita al mercadillo, que no es precisamente corta, suele finalizarse con un concierto en la carpa central, o con un baño en Cala Martina, una playa cercana.

💡 NAVEGACIÓN¿Sabes cuáles son las banderas náuticas que se utilizan en la actualidad?

Santa Eulalia

Santa Eulalia es una localidad situada al este de la isla, y es un lugar muy escogido por familias, parejas y todos los turistas que quieren disfrutar de Ibiza de un modo más relajado. En Santa Eulalia podemos disfrutar del único río que recorre la isla (que además da nombre a la localidad), y tiene playas muy bonitas, como la de Mariners, puerto deportivo, un bonito paseo marítimo y una oferta comercial muy amplia, excelente para quienes desean realizar compras.

Igualmente, también hay varios tradicionales donde se pueden comer platos típicos de Ibiza a un precio bastante económico. También cuenta con la Iglesia de Nuestra Señora de Jesús, que está alojada en la cima del monte Puig de Missa, además del cercano mercado de las Dalias, del que hemos hablado anteriormente.

Cueva de Can Marça

Ubicada en la localidad de Port Sant Miquel, se trata de una cueva situada en el interior de un acantilado, que cuenta con más de 100.000 años de antigüedad. En el pasado, fue descubierta por un grupo de contrabandistas que la usaban como lugar en el que guardar los tesoros que lograban robar. Desde los años 80, se ha convertido en uno de los puntos turísticos de referencia en la visita a Ibiza.

Cuenta con un interior espectacular, que merece la pena visitar y cuya duración es de, aproximadamente, unos 40 minutos. Dentro de la cueva podemos ver una excelentísima colección de estalagmitas y estalactitas. En la visita a la cueva también podremos disfrutar de un bonito juego de luces, sonidos y agua, para acabar una vista panorámica desde lo alto del acantilado.

Santa Gertrudis

Santa Gertrudis es una localidad situada en el centro de la isla, que se ha convertido en uno de los lugares de referencia de Ibiza para el que quiera conocer la cultura local y la cara más rural de la isla. Rodeada del típico paisaje y ecosistema agrario, guarda una estética muy típica de muchos pueblos del Mediterráneo, caracterizados por tener muchas casas de color blanco, adornadas con flores muy coloridas, además de las casas payesas tradicionales, acompañadas por la preciosa iglesia del pueblo, cuya construcción data del siglo XVII.

Aunque no goza del bullicio y oferta comercial que otros lugares y poblaciones de Ibiza, tiene los suficientes bares, restaurantes y tiendas como para poder disfrutar de una bonita jornada. Por ello, Santa Gertrudis es un lugar muy destacado si lo que pretendemos es escapar de los gentíos que caracterizan la capital.

San Antonio de Portmany

Situada al oeste de la isla, a unos 15 kilómetros de la capital, se encuentra la localidad de San Antonio de Portmany, que encuentra con una gran variedad de elementos atractivos, lo que la han convertido en uno de los lugares más visitados de Ibiza. San Antonio de Portmany es un antiguo pueblo de pescadores que ofrece un paisaje excepcionalmente bello, ya que está situado sobre una bahía que le otorga una panorámica maravillosa.

Al estar situado sobre una bahía, cuenta con varias playas, siendo la más destacada la de S’Arenal, con un gran ambiente durante todo el día, además de Es Puet, destinada principalmente a la práctica de deportes acuáticos, y Caló des Moro, una playa mucho más tranquila, destinada a poder contemplar puestas de sol maravillosas.

El paseo marítimo de la localidad es conocido como Sunset Trip, y tiene una grandísima fama entre los turistas, debido a su ambiente y animación. No en vano, en este paseo se encuentran varios de los locales más reconocidos, además de los que se encuentran en Ibiza capital, como Mambo o Café del Mar. Además de estos locales, a lo largo del Sunset Trip también hay grandes macrodiscotecas, y sobre todo, boat parties, fiestas caracterizadas por realizarse dentro de un barco, mar a dentro, uno de las grandes actividades atractivas que suelen llamar especialmente la atención a los turistas.

Parque Natural de Ses Salines

Declarado Patrimonio de la Humanidad por su enorme belleza y por la biodiversidad que lo habita, el Parque Natural de Ses Salines se extiende desde la isla de Ibiza hasta la de Formentera. Al igual que otras islas del archipiélago balear, este parque natural es un punto de encuentro de una gran variedad de diferentes especies de aves, muchas de ellas migratorias, entre las que se encuentran los flamencos, los cernícalos y las garzas, entre otras. Todo ello convierte a este parque natural como un punto de encuentro perfecto para poder avistar diferentes aves con bastante facilidad. Paralelamente, en este bello ecosistema también conviven más de 100 especies diferentes de plantas; pero sus bondades no acaban aquí.

Este hermoso paraje también destaca por sus aguas turquesas y las playas de fina arena blanca que lo componen, pudiendo encontrar varias calas (Es Codolar, Canal de s’Olla, Las Salinas y Es Cavallet) y estanques salinos, humedales y el estrecho de Es Freus, elemento que sirve como separación entre la isla de Ibiza de la de Formentera. En este punto también podemos encontrar dos torres defensivas de los siglos XVI y XVII, que guardan características muy similares al resto de torres que podemos encontrar en las Islas Baleares, como Menorca o Mallorca, sirviendo como elemento de defensa ante atacantes y corsarios.

Paralelamente, y en pleno centro del Parque Natural, nos encontramos con la playa de Ses Salines, una de las playas más bonitas y naturales de toda la isla, lo que provoca que también sea de las más concurridas. Sus aguas turquesas y la arena blanquecina que la compone, recuerda a las costas que podemos encontrarnos en pleno Mar Caribe. A ello, se le une la biosfera de la que podemos disfrutar mientras nos pegamos un chapuzón. Estas características hacen que estemos hablando de una de las mejores playas del Mediterráneo.

Torre del Savinar

La Torre del Savinar es una de las torres que podremos ver a lo largo de nuestro recorrido por la isla de Ibiza. Conocida como la Torre del Pirata, se erige sobre un gran acantilado que permite disfrutar de una hermosa vista de pájaro, a través de la cual poder contemplar el mar, la Reservar Natural Cala d’Hort y los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell.

Es la torre de defensa más alta de todas las que se construyeron sobre la isla, y la única que conserva la entrada, a la que se accede a través de un muro por la parte superior. Construida en el año 1756, tenía como función la vigilancia de la entrada de piratas a la isla, y es por ello que ha sido denominada con este apelativo.

Acuario Es Cap Blanc

Se trata de una visita muy recomendable si realizas tu visita a Ibiza con niños. Se trata de una antigua cueva marina que, hace algunos años, servía como criadero de langostas y conservatorio de focas monje. En estos momentos, la cueva ha sido reconvertida a acuario, siendo también Centro de Recuperación de Especies Marinas, por lo que es posible contemplar todas las especies del mar que habitan en el Mar Mediterráneo: tortugas marinas, meros, rayas, y un largo etcétera.

Donde alojarse en Ibiza

Normalmente, el alojamiento es una parte muy importante en la planificación de nuestro viaje. Debemos tratar de buscar un lugar acogedor, pero al mismo tiempo lo más económico posible y que ofrezca trayectos cómodos a cualquier punto. Cuando hacemos referencia a unas vacaciones en Ibiza, esto todavía cobra mucho más sentido, ya que una de las grandes contras que tiene la isla es lo poco económico de sus complejos turísticos. Sin embargo, si buscamos con un poco de paciencia, y sobre todo, cierta antelación, podremos hospedarnos en grandes lugares a un precio económico.

En la ciudad de Ibiza, existen diferentes tipos de opciones en función de la idiosincrasia del lugar que más nos guste. Hay cabida para lugares animados como San Antonio o Playa d’en Bossa, y también para otros más tranquilos Portinaxt o la Cala de San Vicente, entre otros.

Como decimos, a pesar de que la isla de Ibiza es muy pequeña, existen lugares para alojarse muy diferentes entre sí: desde los animosos alojamientos del sur, con mucha vida nocturna, a los alojamientos de carácter más familiar del norte, de naturaleza salvaje y más dirigidos a familias.

De cualquier modo, alojes donde te alojes la isla tiene una gran ventaja, y es su extensión. Al ser tan pequeña, puedes desplazarte de una punta a otra Ibiza en menos de 50 minutos, por lo que el alquiler de un coche es una opción muy interesante para moverte con total y absoluta libertad.

Además, el hecho de poder disponer de vehículo propio te permitirá poder valorar opciones hoteleras más alejadas de la zona más animosa, menos costosas, sobre todo en los meses de temporada alta: junio, julio y agosto. De cualquier modo, no disponer de coche tampoco es un problema; las distancias en la isla son menores y existen muy buenas comunicaciones.

Así, la parte sur es la que suele recoger a buena parte de los turistas. Es donde se encuentran la mayoría de los complejos hoteleros y otros alojamientos, pues se trata de la zona más animada, al encontrarse la gran mayoría de las discotecas más solicitadas de Ibiza. No obstante, en el sur también hay cabida para hoteles y alojamientos pensados para familias, ya que muchas vienen atraídas por la calidad de las playas del sur y por los packs familiares que suelen ofrecerse.

De este modo, si lo que buscas es disfrutar de buenas playas con grandes momentos de ocio, el sur es tu lugar en Ibiza: multitud de actividades acuáticas, buenos restaurantes y servicios y una gran vida nocturna.

Por el contrario, el norte es una zona menos turística. Afortunadamente, está mucho mejor conservada y guarda unos parajes naturales todavía muy salvajes, típicamente mediterráneos. Se trata, sin lugar a duda, de una zona mucho más tranquila donde poder alojarse. Generalmente, la zona norte suele ser escogida por familias y por personas que buscan una mayor tranquilidad, sin verse atraídos por el ocio nocturno. Igualmente, piensa que las distancias en la isla son muy menores, por lo que, aunque te alojaras en la zona norte, desplazarte a la zona sur no supondría un gran desplazamiento, más bien al contrario.

Todos estas poblaciones, lugares y parajes convierten a Ibiza en un destino muy completo e interesante, ya sea para disfrutar de unas vacaciones con amigos, en familia, o incluso con niños. A pesar de sus reducidas dimensiones, la Isla ofrece una gran variedad de planes de diferente tipo, para colmar las expectativas de cualquier turista. Una auténtica joya en pleno Mediterráneo que merece la pena visitar en más de una ocasión, si es posible. ¿Tienes ganas de conocerla?

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba