Saltear al contenido principal
Las Siete Mejores Playas De Cádiz Que Visitar Este Verano

Cádiz es una ciudad portuaria localizada en el suroeste de España, construida en una franja de tierra rodeada de mar en la región de Andalucía. Se trata de una de las ubicaciones peninsulares más demandas entre los turistas que buscan buen tiempo, buenas playas y además de otros atractivos culturales.

Esta ciudad, la cual es la más longeva de España, tiene diferentes atractivos como perderse entre las calles del Barrio de La Viña o por el Barrio del Pópulo, disfrutar de las cervezas más baratas de España (55% menor al promedio nacional), su patrimonio artístico y monumental, o disfrutar de un evento deportivo, sin embargo, su principal encanto es la belleza de sus playas.

OTROS LUGARESLas mejores playas de España con aguas cristalinas.

Las mejores playas de Cádiz

Entre las principales playas que debes conocer si tienes pensado visitar Cádiz este verano, encontrarás para todos los gustos.

OTRAS PLAYAS EN ESPAÑA
Mejores playas y calas de Mallorca.
Mejores playas y calas de Ibiza.
Mejores playas y calas de Menorca.

Playa de Bolonia

La playa de Bolonia está considerada como una de las más bonitas de toda España. Está situada en Tarifa y es la continuación hacia el sur de Zahara de los Atunes y Atlanterra, pero no están conectadas ya que están separadas por acantilados. Es considerada un playa casi virgen y esto se debe en su mayoría por la dificultad para llega a ella (solo se puede acceder por la N-340 y la carretera es angosta y con curvas).

Esta playa tiene una arena fina y blanquecina, agua cristalina de poca profundidad y cuenta con aproximadamente cuatro kilómetros de largo y 70 metros de ancho. En el oeste de la playa podrás encontrar la duna de Bolonia, monumento natural declarado en 2001 y de importancia ecológica. Es visitada por los amantes de la naturaleza, nudistas y del windsurf (gracias al viento que sopla regularmente).

Playa de los Alemanes

Ubicada en la localidad gaditana de Zahara de los Atunes, tiene una extensión de 1.300 metros y una anchura de 80 metros. El faro de Caraminal sobre el talud, sus aguas azules, dunas cubiertas de vegetación y el verde de las montañas a su alrededor forman un paisaje ideal para tu descanso, relajarte o leer un libro. 

Cuenta con aguas cristalinas y frías, arena fina y es la más grande de Zahara de los Atunes. Las peculiares ‘piscinas’ que se forman entre rocas afiladas y su rompeolas natural crean un ambiente ideal para los románticos. Esta playa lleva su nombre debido a los soldados alemanes que durante la Segunda Guerra Mundial, quienes usaban esta bahía como sede de las reservas de sus provisiones.

Playa de Valdevaqueros

Situada en Tarifa, en la comarca del Campo de Gibraltar, es reconocida entre otras cosas por sus inmejorables condiciones para practicar windsurf y kitesurf. Cuenta con una longitud media de 4000 metros y un grupo de chiringuitos que se ambientan con la caída del sol y la llega de la noche.

Playa de Valdevaqueros tiene una arena dorada, aguas azules y un viento muy fuerte. En la zona oeste de la playa puedes disfrutar de una duna que mediante la plantación de pinos fue estabilizada. Cuando te encuentres en el tope de la duna podrás disfrutar de una excelente vista que mezcla el mar, las dunas y los pinos. 

La duna se formó, en parte, por las actuaciones militares realizadas en los años 40, para el acondicionamiento del terreno que daba acceso a las estaciones militares de la zona. La construcción de una trinchera alargada a la costa entre la zona de dunas y la orilla del mar, unida a los fuertes vientos de levante que movilizaron la arena, llevaron a un aumento de la altura de dicha duna.

Playa de Zahara de los Atunes

La arena de esta playa ha marcado la historia del antiguo asentamiento pesquero de Zahara de los Atunes, convertido actualmente en un centro turístico de Cádiz. Cuenta con una superficie de arena seca ancha, la desembocadura del río Cachón y dunas entre asentamientos urbanos, esta playa puede satisfacer los requerimientos de distintos turistas.

Es una playa que cuenta con varios puestos de socorrismo, de protección civil y con bares, restaurantes y chiringuitos en los que puedes disfrutar de una buena comida o bebida, aprovechar de la puesta del sol o la vista hacia el continente africano.

Como curiosidad, te comentamos que los Duques de Medina Sidonia residían en un palacio a pie de playa, durante la época de levantada de la almadraba. Su residencia, para ese momento tenía fines militares, residenciales, pero más que todo era la sede donde manufacturaban el atún que se pescaba.

Playa de Zahora

Es una pedanía perteneciente al municipio de Barbate y un destino maravilloso poco conocido. Con una longitud media de 3250 metros, playa de Zahora es una de las mejores playas de Cádiz, es amplia, de arena fina, con aguas frías y cristalinas, cuando cae el sol los chiringuitos de la zona suelen llenarse de turistas y nativos que se reúnen para disfrutar del anochecer.

El extremo cercano al Tómbolo tiene pocas construcciones, con un gran sistema dunar que tiene densa vegetación. Al noreste, chalets y chiringuitos forman el frente de playa con más afluencia. Esta playa es ideal para una cena o un picnic romántico en pareja.

Playa del Faro de Trafalgar

Localizada en Cañor de Meca, la playa del Faro de Trafalgar tiene más de 2000 metro de longitud y 50 metros de ancho con arenas finas y doradas y aguas cristalinas. Es conocida además de por su zona apta para nudistas, se hizo popular por la batalla de 1805

A pesar de que no tiene comodidades además del servicio de limpieza, cuenta con vistas espectaculares y una playa envidiable. Está situada al lado del faro que lleva su mismo nombre y, a pesar de que hay un cartel que indica que está prohibido el baño, cuando sus aguas están calmadas, puedes disfrutar de un agradable chapuzón, no obstante, recomendamos que se haga con precaución y tomando en cuenta la corriente.

Cabo de Roche

Este cabo en aguas del océano Atlántico, así como las playas anteriores se encuentra en Cádiz. Como principal diferencia, Cabo de Roche es un espacio ideal para disfrutar de una ‘semi-privacidad’ ya que al ser una playa pequeña, no es visitada por un gran número de turistas, volviéndola un lugar ideal para tu relajación, tiempo de descanso y disfrute individual, con tu pareja, amigos o familiares.

Su nombre proviene del Cabo que lleva su mismo nombre y, gracias a su localización se ha estudiado en varias ocasiones la creación de una reserva marina. Entre las actividades principales que se realizan en Cabo de Roche se encuentra el surf, que ha crecido gracias a las olas que van de un metro a metro y medio de alto.

Como dato curioso, te comentamos que Cabo de Roche es un punto de suma importancia para la migración de la Platalea leucorodia, una especie de ave pelecaniforme, propia de Eurasia y África.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba