Una gran cantidad de destinos tiene alquiler de goletas a muy buenos precios, de seguro al cual quieres ir cuenta con sitios hermosos para visitar en goleta y no lo sabes. El proceso a seguir para alquilar una de estas embarcaciones es muy sencillo. No tarda demasiado, es seguro y confiable.
¿Estás preparando tus próximas vacaciones en un destino paradisíaco? ¡Perfecto! Deberás conocerlo completamente para así poder disfrutarlo muchísimo más. Una de las mejores alternativas que tienes es alquilar una goleta. Este tipo de embarcaciones son bastante cómodas, relativamente sencillas de llevar y encontrarás buenas opciones.
¿Quieres alquilar una goleta para tu viaje? Si es así, a continuación te contamos todo lo que necesitas saber para poder realizar el alquiler.
Principales destinos para el alquiler de goletas en todo el mundo
ISLAS BALEARES
RESTO DE ESPAÑA
OTROS DESTINOS
¿Cómo alquilar la mejor goleta en cada destino?
1° Busca la goleta que más te guste
El primer paso a seguir es entrar a la web e iniciar la búsqueda. El primer parámetro que deberás indicar es el destino al cual quieres ir. Después te deben aparecer los tipos de goletas que están disponibles para en ese destino. También es necesario indicar la fecha en la cual pretendes alquilar la embarcación especificando fecha en la que retirarás y devolverás la goleta. Luego, cada una de las goletas que estén aparezcan estarán disponibles para ti.
2° Decide qué goleta quieres
Cada goleta que este aparece disponible es diferente, tiene un tamaño de eslora distinto, capacidad de tripulantes, precio y marca. Según estos parámetros deberás escoger cuál es el que más te gusta. Debes estar atento a la capacidad de personas que pueden estar abordo y que el precio sea acorde a lo que estás alquilando. También revisa atentamente si se puede alquilar con patrón o sin él.
3° Realiza la reserva
Uno de los pasos más importantes es la reserva de tu barco. Esta se tiene que hacer con suficiente tiempo de antelación, sobre todo en temporada alta la cantidad de turistas suele ser bastante alta. Lo que quiere decir que no encontrarás goletas si pretendes buscar una de un día para otro. Para realizar la reserva se acostumbra que se realice un pago inicial del 50% del total a pagar.
Luego, cuando se acerque tu viaje, puede ser una semana antes de ir al destino pagas el 50% restante. El pago es bastante sencillo y tienes la posibilidad de hacerlo por tarjeta de crédito. Para que tu reserva sea válida deberás suministrar algunos requisitos como documento de identidad y tu titulación si es que deseas llevar la embarcación tú mismo.
4° ¡Disfruta!
La embarcación está alquilada, has hecho el pago y es el momento de tomar tus maletas e irte de viaje a disfrutar. Debes estar muy atento al patrón del barco pues antes de subir te dará indicaciones importantes sobre el funcionamiento de la embarcación siempre presta atención
Precio del alquiler de goletas por horas, días y semanas
No existe un precio único para una goleta, este puede depender de algunos elementos como el tipo de goleta, la marca, el tiempo que se va alquilar y si se alquila con patrón o sin patrón. Una goleta con una capacidad de 2 a 5 personas su precio puede estar en los 2000 euros por semana. Siempre que se trate de la temporada baja.
Las goletas mucho más grandes y que cuentan con cabinas de hasta 6 personas el precio es mucho más elevado. Aproximadamente costará por semana entre 8000 y 1000 euros. También el precio puede ser más alto si es que se cuenta con generador de energía y aire acondicionado u otras comodidades.
Si se trata de un alquiler por un día o solo por unas cuantas horas allí el precio es muchísimo más bajo. Podrán alquilar una goleta por unos 300 euros el día y pasear a gusto.
Ventajas de alquilar una goleta con patrón
Ventajas de alquilar una goleta con patrón
Algunas goletas pueden alquilarse con o sin patrón y puedes tener la duda de si es mejor llevar el barco tú o no. Lo cierto es que así tengas la documentación necesaria, una mejor alternativa es alquilar el barco con patrón. Esta modalidad es mucho más cómoda y además segura. El patrón conoce a la perfección esas aguas y si se presenta algún inconveniente lo puede solucionar.
Además, se trata de unas vacaciones y debes disfrutarla. Si alquilas la goleta con patrón será él quien se encargue de llevarla mientras tú compartes con tu familia y amigos. y como es alguien que conoce el lugar te podrá llevar a sitios que no son tan comunes y muy hermosos.
Licencias necesarias para alquilar una goleta sin patrón
Si estás decidido a alquilar una goleta sin patrón debes saber que necesitas algunas licencias para poder llevar una embarcación. Cada uno de los sitios que visites puede que tengan distintas regulaciones en cuanto a este tema, pero en todos los casos es necesario tener una licencia de navegación. Esta la podrás obtener en las escuelas náuticas de recreo.
El permiso de embarcación también puede depender en algunos casos del tamaño del barco. SI es que vas a navegar con una embarcación que supere los 8 metros de eslora deberás tener un permiso básico de navegación. Este se puede obtener con un curso sencillo que incluye algo de teoría y práctica.
Para embarcaciones mucho más grandes de hasta 15 metros de eslora deberás tener un permiso para embarcaciones de recreo. Este se obtiene también con un curso sencillo.
Preguntas frecuentes
¿Sigues con algunas dudas sobre el alquiler de goletas? No te preocupes. A continuación te hemos preparados respuestas para las preguntas más frecuentes.
El precio que tenga una goleta dependerá de la marca, el modelo y el año de la embarcación. Durante el verano el precio se eleva bastante pero en promedio podría estar entre unos 300 euros las más básicas y en 1500 euros las más lujosas.
Si alquilas una goleta con patrón el viaje será mucho más cómodo, podrás disfrutar del paisaje y divertirte con tus acompañantes. Es la mejor alternativa que tienes.
Dependerá del sitio que visites las licencias que necesites, cada lugar tiene regulaciones diferentes. Lo cierto es que necesitarás como mínimo una licencia básica de navegación.
Podrás encontrarte con algunas goletas un poco más sencillas y modestas, pero también están las lujosas y que tienen más espacio y comodidades. Algunas de las marcas más populares son Jeanneau, , Bénéteau, Azimut y Cranchi.